ALIMENTARSE EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO

Desde el Centre praita, queremos ayudarte en tu hábito alimentario y tu
relación con la comida en este tiempo de confinamiento. Te ofrecemos,
algunos tips útiles y recursos para ello. El Objetivo fundamental es elevar
tu sistema de inmunidad y tu bienestar emocional en tu relación con la
alimentación.

Consideramos que no es tiempo ahora de plantearte una detox, o
desintoxicación del organismo o una dieta restrictiva de alimentos. Aunque
sea primavera , un periodo ideal para ello o sientas que puedes comer menos
ya que hay menos movimiento o casi no haces deporte.

Sabemos que en este tiempo de confinamiento e incluso post confinamiento
se presenta muchos vaivenes emocionales.. pasamos por diferentes
emociones a veces llevadas al extremo. Un cambio de alimentación ya de por
si, moviliza nuestro estado emocional y seria añadir más removida en un
cambio dietético.

Claro está que esta decisión es personal , cada un@ de vosotr@s sabe si
está en condiciones psicológicas para ello. También puede pasarte que te
hayas propuesto un cambio alimentario, y se haya frustrado. No pasa nada.
Es un aprendizaje más. Lo importante es que no te acuses por ello.

Pautas alimentarias;

• Organizar el menú semanal y la lista de la compra.
Ahora tenemos el tiempo para dedicar unas horas a la semana a
planificar nuestras comidas. Elaborar la lista de la compra además de
asegurarnos que nuestra alimentación sea más variada nos permite
seleccionar mejor los alimentos a comprar y minimizar las salidas.

• Que no falten nutrientes básicos
Asegurarnos de elaborar platos equilibrados resulta necesario para
mantener una alimentación saludable. La verdura debe estar presente
al menos en la mitad de nuestro plato (en ensalada, cremas, salteados,
al horno, etc.). Del mismo modo debemos incluir una parte de proteína
de calidad (huevos, pescado, mariscos, carne, legumbres) y grasas
saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos, semillas) que
además de nutrientes nos aportarán saciedad.

• Elige hidratos de carbono de calidad
Limita el consumo de harinas refinadas presentes en pan blanco, pastas
refinadas, o pizzas industriales. Elige hidratos de carbono más
nutritivos como patata y boniato, verduras dulces como calabaza o
zanahoria o cereales como arroz basmati y quinoa.

• Snacks saludables
Si tenemos ganas de dulce lo más recomendable es optar por
preparaciones caseras aprovechando el dulzor natural de alimentos
como dátiles, plátano maduro, coco rallado o de especies como canela o
vainilla. Reduce el consumo de azúcares y de alimentos dulces
ultraprocesados como bollería, galletas, pasteles, et. Si prefieres
preparaciones saladas los frutos secos, humus o patés vegetales son
buenas opciones.

• Organización en la cocina
Herramientas como el “batch cooking” pueden ayudarnos a reducir el
tiempo que pasamos en la cocina sobre todo si mantenemos largas
jornadas de “teletrabajo”. Este método nos permite adelantar algunas
preparaciones básicas que podamos usar en el menú semanal, por
ejemplo, cremas de verduras, caldos caseros, patés vegetales,
cocciones de arroz o quinoa. Dedica unas horas en tu día libre para
cocinar este tipo de preparaciones.

• Aprovecha para aprender recetas saludables
Ahora que tenemos más tiempo de lo habitual es una oportunidad para
aprender recetas con alimentos saludables y de temporada. También
es un buen momento para preparar pan casero, por ejemplo. Puedes
aprovechar esta situación para involucrar a los niños en la cocina y
cocinar recetas saludables para toda la familia.

• Hidrátate
A veces beber agua suficiente suele ser una asignatura pendiente. Si
te cuesta beber agua puedes darle un poco de sabor con hierbas
aromáticas como menta o hierbabuena, una rodaja de limón o incluso
frutos rojos como frambuesas. También tomar infusiones sin azúcar y
caldos caseros nos puede ayudar a mantenernos hidratados además de
introducir frutas y verduras en nuestra alimentación.

Pautas para mejorar tu relación con la alimentación y tu trastorno
alimentario.

• Medita
Encuentra un pequeño momento antes de cada comida para meditar, aunque
sea unos pocos minutos. Calmar la mente, poner la atención en la respiración,
tomar consciencia de lo que vas a comer.
Poniendo especial atención en el hambre que sientes, en agradecer los
alimentos y dejarte disfrutar atraves de los sentidos cada bocado del plato.

• Espacios de placer
Ofrécete otras fuentes de placer que no sea exclusivamente la
comida: escuchar musica, ver una buena peli, leer un libro, una bonita conversación..

• No te exigas
Cuida tus pensamientos,no te agobies con el: no estoy haciendo nada útil,
no hago deporte como los demás “ .. no entres en la presión social.. quizás
necesitas también aprovechar esta situación para descansar más y hacer
algunos estiramientos.. sin darte tanta presión ni comparativa.

•Espacio de silencio e intimidad
Es importante darte espacio para el silencio, y no sentirte mal
porque no tengas nada de ganas de hablar constantemente o de hacer
videollamadas..aunque cuida de no quedarte encerrada en tus propios
pensamientos

• Continúa con tu tratamiento en trastornos alimentarios
Gracias a los medios de los que disponemos, puedes continuar tu
tratamiento via on line si no es posible desplazarte.
Si te encuentras con ganas de un atracón, hazlo.. y ayúdate: pon la mesa y
siéntate a comer. Evita en lo posible que sea a escondidas pero si es a
escondidas tampoco entres en la culpa.. mañana será otro día.

Estos consejos, son simplemente esto, consejos. Entendemos que debido a la
situación de cada persona , la inquietud que puede estar generando el
confinamiento, sensaciones de no control, malestar, problemas de
convivencia, saturación, ansiedad, apatia, aburrimiento, angustia.. no siempre
podrás llevarlos a cabo, por ello mismo cuenta con nosotras, para
dudas,inquietudes o necesidad de supervisar,en
mariona@centrepraita.com
Más información del centre praita en www.centrepraita.com

Mariona Ribas, Psicóloga b-1090 , especializada en Alimentación y
trastornos alimentarios . Terapeuta gestalt,arteterapia y sistémica .
Directora centre pra-ita
Isabel Carballeira dietista integrativa coptesscv1873

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario