Subida de peso en Navidad. Qué es normal y qué puede preocupar

El otro día un paciente, que hace unos pocos meses que viene a terapia para trabajar su problema de obesidad, me decía que estaba preocupado ya que había subido dos kilos en Navidad. Esta persona en los meses que lleva en terapia, ha dejado de atracarse, ha empezado a decir que no desde el cuerpo a momentos de dulce, ha dejado de esconder comida por la casa.
.
Nuestro enfoque es no hacer dieta, no añadir otra dieta más, para recolectarla en su historia de fracasos. Sino aprender a comer, a relacionarse con la comida. Es su primera Navidad en terapia, y viene como la mayoría de las personas con el chip de que si he subido de peso la cosa no va bien.
.
Bueno, la realidad es que las fiestas son momentos excepcionales. Hay permiso.
.
#permiso social y #permiso personal.
Me comeré este pastel, es fiesta. Preparamos un tentempié porque es un dia especial. Aunque estemos semiconfinados, aunque seamos menos en la mesa.
Porque comer es un acto esencialmente cultural, lleno de rituales y liturgia.
Por eso, es normal subir dos kilos.
.
Al paciente le pregunté cómo habían sido las otras navidades. Y me contestó. Solía subir entre 6 y 8 kilos. Ahí está la diferencia. Esos kilos de más si son una señal de malestar, de alarma para que podamos atender qué me pasa con la comida. 2-3 kilos no.
.
Mariona Ribas
Psicóloga centre pra-ita
Palma de Mallorca

.

#alimentación #gestiónemocional #trabajointerior #crecimientoemocional #equilibrio #bienestar #ansiedad #saludmental #familia #adolescentes #terapiasonline #terapias #Mallorca #Palma ⁠#confinamiento[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario