Primavera, el ayuno y efectos psico-emocionales

Desde la llegada de la primavera, a menudo se nos incita a una limpieza del cuerpo por aquello de limpiarnos o regenerarnos de los “excesos” del invierno.
La experiencia de muchas personas con dolencia crónica el ayuno, bien entendido y seguido por un especialista muestra claras evidencias de cómo ayuda a mejorar el malestar corporal y el dolor asociado a él. Pero a menudo en la literatura que leo respeto al ayuno que se omita algunos efectos psico emocionales derivados.
  1. Es importante saber que el ayuno implica una limpieza no sólo física sino también generará una removida emocional. La persona que ayuna se encuentra con emociones más a flor de piel, emociones que a menudo le pueden sorprender pues estaban en capas más ocultas.
  2. Las emociones que surjan pueden vivirse con cierta ansiedad, con una sensación de descontrol, propio de los efectos de “purificar” el cuerpo. Por ello es importante que si se está pasando una etapa emocionalmente crítica, difícil, de duelo etc no ayunar.
  3. Para aquellas personas que están muy pendientes de su peso, y su imagen corporal, el ayuno puede generar sensación de control y euforia que al acabar el ayuno, se encontrará con un bucle de control-descontrol en relación al peso.
  4. Es importante ser honesto con un@ mismo, el ayuno no es para perder peso sino para limpiar el organismo. También debes considerar que si sueles comer bien durante el invierno, ¿para qué necesitas ayunar?
  5. Abstenerse completamente las personas con trastornos alimentarios, ya que ejercerá un efecto de hambre y desconexión emocional
  6. Para aquellas personas que lo necesiten buscar ayuda profesional, y hacer buen uso del sentido común.
Espero que os sirva❤
Abril 2021
@mariona ribas-centre pra ita

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario